jueves, 1 de octubre de 2009

TRIBUS URBANAS

ESTE ES UN BLOG PARA CUALQUIER PERSONA QUE LE GUSTE ALGUNA TRIBU URBANA PARKOUR, EMOS, ROCKEROS, PUNQUEROS, METALEROS ETC.










PARKOUR










EL PARKOUR QUE SU SIGNIFICADO ES EL ARTE DEL DESPLAZAMIENTO, FUE CREADO POR Raymond Belle EL PADRE DE DAVID BELLE A PRINCIPO DE LOS 90 Y TAMBIEN SE TOMA COMO DEPORTE EXTREMO. SU APODO ES PK ABREVIACION DE PARKOUR.








EMOS


El emo ES UN GENERO MUSICAL DERIVADO DEL post-hardcore NACIDO A FINALES DE LOS AÑOS 80 Y QUE SE DIFERENCIA DE ESTE POR SU SONIDO MAS LENTO Y MELODICO. TAMBIEN ESTA CONSIDERADO UNA CORRIENTE DEL rock alternativo. El TERMINO emo ES UN APOCOTE DE EMOTIVE HARDCORE[1] [2] I emo-core Y HACE REFERENCIA A LAS LETRAS DES LOS FRUPOS DEL GENERO, CARACTERIZADAS POR ABORDAR, A LA DIFERENCIA DEL hardcore punk, TEMAS MAS PERSONALES UTILIZANDO LETRAS MAS INTROSPECTIVAS EN SUS COMPOCISIONES, BUSCANDO DE ESTA MANERA GENERAR LAS MISMAS EMOCIONES EN EL OYENTE. PARA LOGRAR UNA MAYOR EXPRESIVIDAD UTILIZAN EN SU MUSICA CAMBIOS DE RITMO Y CRESCENDOS, COMBINANDO EN SU MISMA CANCION ESTALLIDOS DE FURIA HEREDADOS DEL HARDCORE, CON SONIDOS MAS APACIBLES.












REGGAE



EL REGGAE ES UN GENERO MUSICAL DE ORIGEN JAMAICANO. EL TERMINO REGGAE ALGUNAS VECES SE USA PARA REFERIRSE A LA MAYORIA DE LOS RITMOSTIPICOS DE JAMAICA, INCLUYENDO ska, rocksteady Y dub. CON REGGAE SE DENOMINA MAS A UN ESTILO PARTICULAR QUE SE ORIGINO DESPUES DESPUES DEL DESARROLLO DEL ROCKSTEADY. EN ESTE SENTIDO, EL REGGAE INCLUYENDO TRES SUB-GENEROS: EL Skinhead Reggae, EL roots reggae Y EL dancehall. El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento. Este topónimo se usó para designar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres. Actualmente se llama generalmente ragga o raggamuffin a algunos subestilos del reggae. Otras fuentes señalan que el término reggae proviene de una canción de The Maytals, llamada "Do the reggay", en la que la palabra "reggay" significaría "regular", es decir, gente común y corriente. Actualmente está muy difundido por todo el mundo e inclusive habitantes de varias islas vecinas como la isla de San Andrés y la de Providencia, en Colombia, lo interpretan como un género isleño.